miércoles, 28 de diciembre de 2011
sábado, 26 de noviembre de 2011
sábado, 27 de agosto de 2011
Dibujo vacaciones Agosto 2011
Como siempre que pasa cuando me encuentro con mis amigos, mis vacaciones de verano de 2011 han dado muchos dibujos de sí.
A continuación los coloco:
El trío de las azores: Lorenzo, servidor y Jimmy.
Dibujo de Jimmy parodiando el logotipo del ron Cacique. Salió favorecido mi amigo Jimmy.
Este fue un comic improvisado que hice el penúltimo día en Huelva, y en el último rato que eché con Jimmy y Lorenzo. Yo hice la parte izquierda y Lorenzo la derecha. Nos salió genial.

Y la joya de la corona, una muestra de mi comic Vacaciones en el Mar, de cuyo comienzo hablé hace muy poco en el blog, con dedo incluido.

Bocetos de oficina en post it del comic que quiero hacer para combustible (coloqué más bocetos del mismo hace varias entradas en mi blog) A ver si me animo y lo comienzo.
Esto es todo, ¡saludos!
A continuación los coloco:
El trío de las azores: Lorenzo, servidor y Jimmy.
Dibujo de Jimmy parodiando el logotipo del ron Cacique. Salió favorecido mi amigo Jimmy.

Este fue un comic improvisado que hice el penúltimo día en Huelva, y en el último rato que eché con Jimmy y Lorenzo. Yo hice la parte izquierda y Lorenzo la derecha. Nos salió genial.

Y la joya de la corona, una muestra de mi comic Vacaciones en el Mar, de cuyo comienzo hablé hace muy poco en el blog, con dedo incluido.

Bocetos de oficina en post it del comic que quiero hacer para combustible (coloqué más bocetos del mismo hace varias entradas en mi blog) A ver si me animo y lo comienzo.
Esto es todo, ¡saludos!
domingo, 21 de agosto de 2011
sábado, 6 de agosto de 2011
sábado, 30 de julio de 2011
domingo, 24 de julio de 2011
sábado, 23 de julio de 2011
domingo, 3 de julio de 2011
jueves, 30 de junio de 2011
Dibujar mi cara
Dibujar mi cara es muy sencillo; cualquier tonto puede hacerlo, por eso yo soy tan aficionado a dibujarme.
¡He creado en 13 sencillos pasos las instrucciones para dibujarme y dejarme bien guapo!
1.- Dibujamos un par de círculos a una distancia de más o menos otro círculo uno de otro. Están un poco desalineados.
2.- Empezando desde el segundo círculos, dibujamos de arriba a abajo la nariz.
3.- De la misma manera, empezando desde el centro de la nariz, dibujamos la bocaz.
4.- Prolongando el final de la línea de la boca, dibujamos el labio inferior y la barbilla.
5.- Desde la mita de la barbilla, y en el sentido de la flecha, hacemos una línea curva hasta la parte inferior del ojo.
6.- Ahora dibujamos un punto de referencia de dónde estará la parte inferior de la oreja, y...
7.-Dibujamos en el sentido de la flecha la línea que une el final de la barbilla con el final de la oreja.
8.-¡Ya queda poco! Como se puede ver la cara de zoquete ya se entrevé bastante bien.Un círculo para dibujar la oreja, con una línea dentro a modo de cartílago del oído.
9.-Ahora dibujamos desde el comienzo de la oreja hasta más o menos llegar por encima de donde empieza la nariz, una línea para definir la frente (¡frente amplia!)
10.-Y dibujamos la parte superior del cabello, haciendo unos pequeños bucles a modo de cabello, y, como se ve en la flecha, acortándolo por la parte donde iría la raya para darle más volumen otra vez.
11.- Desde la punta del cabello hasta el ojo cerramos una línea con la frente.
12.- Las líneas de las gafas.
13.- Y por último terminar los ojos, los lunares y sombrear el pelo. El pelo se puede sombrear como se ve en el 14.- dibujando primero una línea paralelamente a la parte superior del cabello y después rellenándola por dentro, para darle volumen.
¡Con eso ya estaría acabado! Si queremos podemos darle más expresividad rellenando el hueco de la boca como se ve en el 15.-
¡Todos a dibujar Miguel Ángels!
Saludos.
¡He creado en 13 sencillos pasos las instrucciones para dibujarme y dejarme bien guapo!
1.- Dibujamos un par de círculos a una distancia de más o menos otro círculo uno de otro. Están un poco desalineados.
2.- Empezando desde el segundo círculos, dibujamos de arriba a abajo la nariz.
3.- De la misma manera, empezando desde el centro de la nariz, dibujamos la bocaz.
4.- Prolongando el final de la línea de la boca, dibujamos el labio inferior y la barbilla.
5.- Desde la mita de la barbilla, y en el sentido de la flecha, hacemos una línea curva hasta la parte inferior del ojo.
6.- Ahora dibujamos un punto de referencia de dónde estará la parte inferior de la oreja, y...
7.-Dibujamos en el sentido de la flecha la línea que une el final de la barbilla con el final de la oreja.
8.-¡Ya queda poco! Como se puede ver la cara de zoquete ya se entrevé bastante bien.Un círculo para dibujar la oreja, con una línea dentro a modo de cartílago del oído.
9.-Ahora dibujamos desde el comienzo de la oreja hasta más o menos llegar por encima de donde empieza la nariz, una línea para definir la frente (¡frente amplia!)
10.-Y dibujamos la parte superior del cabello, haciendo unos pequeños bucles a modo de cabello, y, como se ve en la flecha, acortándolo por la parte donde iría la raya para darle más volumen otra vez.
11.- Desde la punta del cabello hasta el ojo cerramos una línea con la frente.
12.- Las líneas de las gafas.
13.- Y por último terminar los ojos, los lunares y sombrear el pelo. El pelo se puede sombrear como se ve en el 14.- dibujando primero una línea paralelamente a la parte superior del cabello y después rellenándola por dentro, para darle volumen.
¡Con eso ya estaría acabado! Si queremos podemos darle más expresividad rellenando el hueco de la boca como se ve en el 15.-
¡Todos a dibujar Miguel Ángels!
Saludos.
martes, 28 de junio de 2011
Hombre tortugo
El Hombre Tortugo, subido a mi tabla de planchar, se pone una corbata para animarte.
¡Gracias Hombre Tortugo!
Diiime, dime qué pasa por mí...
que no puedo ya viviiir,
siiin ella, siin ella, sin ella..
Dibujo en Oficina I
Corbatifobia, también llamada el "síndrome de por qué narices tengo que llevar esta cosa que me ahoga". Bárbara aparece como estrella invitada.
lunes, 30 de mayo de 2011
Nuevo gif
Después de algo más de cuatro años, he vuelto a hacer un gif. Es un antiguo compañero de trabajo, Tito.
Por desgracia, el tiempo libre te hace retomar estas aficiones. Comencé a hacer píxel cuando estaba en el paro, y justo ahora lo proseguí...No está muy trabajado, pero bueno, para pasar el tiempo.
Saludos.
Por desgracia, el tiempo libre te hace retomar estas aficiones. Comencé a hacer píxel cuando estaba en el paro, y justo ahora lo proseguí...No está muy trabajado, pero bueno, para pasar el tiempo.
Saludos.
jueves, 28 de abril de 2011
Bocetos
Estos son algunos bocetillos hechos con el paint, del próximo cómic que quiero hacer, que irá sobre una persona muy especial:
Y estos son dos dibujos de un viejo que no tienen nada que ver con el cómic. ¡Me encanta dibujar bigotes!
Y estos son dos dibujos de un viejo que no tienen nada que ver con el cómic. ¡Me encanta dibujar bigotes!
¡Saluditos!
miércoles, 27 de abril de 2011
Dibujos en mis vacaciones de Semana Santa
Estas vacaciones en Semana Santa fueron muy fructíferas dibujilmente hablando. Estos dibujos los hice en el cuaderno de Lorenzo:
El dibujo de abajo a la izquierda no puedo decir quién es por respeto a la intimidad, je je. Los de abajo a la derecha son Gerardo Macías y Lorenzo, disfrutando del "éxito del Salón del Cómic de Huelva, que se celebra esta misma semana.
Un pequeño cómic contando una historia real que sucedió en el Curso de Cómic de 6 Viñetas, al que fuimos Jimmy, Manuel Poyato, Francis Poyato, Lorenzo y yo, hace como una década. ¡Qué tiempos!
Y magistral continuación de mi cómic por arte y gracia de mi amigo Lorenzo. ¡Un cómic hecho entre los dos!
Esto es todo. Próximamente me compraré un cuaderno para dibujar regularmente, ¡que tengo muchas ganas! Y así actualizo el blog más a menudo.
Saluditos.
martes, 22 de marzo de 2011
Those wonderful years
Recuerdo una época en la que era monárquico, cuando creía en las figuras regentes, más concretamente las de los Reyes Magos de Oriente. Esa época feliz, despreocupada de la infancia, cuando la magia existe, cuando no hay nada imposible. Cuando te lo dan todo hecho, cuando aún quedan lejos los primerizos brotes de acné, y la adolescencia era una puerta aún lejos de franquear.
Es una dulce nostalgia, no quisiera volver a vivir esa época, lo pasado está pasado y ensoñarlo en demasía te impide vivir el presente. Pero sí me encantaría revivir algunos de sus momentos.
Alguna que otra vez he pensado lo que me gustaría volver a revivir un día de colegio, al comienzo de la primaria, con el único pensamiento de jugar todo el día. Aquellos días en los que deseaba, de mayor, no ser bombero ni torero o astronauta, si no creador de máquinas Game and Watch. O en los que jugaba (maljugaba) al fútbol en la pista escolar con una piedra por balón.
Mágico momento de vida, época en la de una persona, que determina tan importantemente el futuro; cuántas personas han tenido una adultez mala, en muchos sentidos y algunos trágicos, por haber vivido una infancia infeliz, mal atendida...
Recuerdo con tanto cariño las increíbles mañanas del Día de Reyes, varias de ellas, posiblemente los momentos más mágicos de toda la infancia. Y recuerdo especialmente, de ellos, cuando me trajeron mi primer ordenador personal.
Cuando salimos mi hermano y yo al comedor sólo vimos carbón, cantidades de carbón dulce que más adelante nos fuimos comiendo con fruición. Nos quedamos consternados y mudos mirando, hasta que mi hermano miró a la otra parte del comedor y me dijo un sonoro "¡Mira!" y ahí estaba, perfectamente montado, aún sin instalar, un Spectrum, con una televisor, un maletín de juegos, su casette para cargarlos y demás.
Con qué tremenda ilusión corrimos al comedor para verlo de cerca, aunque aún tuvimos que esperar un tiempo para comenzar a disfrutarlo por que no sabíamos montarlo.
¡Dulce infancia! Yo te añoro.
Es una dulce nostalgia, no quisiera volver a vivir esa época, lo pasado está pasado y ensoñarlo en demasía te impide vivir el presente. Pero sí me encantaría revivir algunos de sus momentos.
Alguna que otra vez he pensado lo que me gustaría volver a revivir un día de colegio, al comienzo de la primaria, con el único pensamiento de jugar todo el día. Aquellos días en los que deseaba, de mayor, no ser bombero ni torero o astronauta, si no creador de máquinas Game and Watch. O en los que jugaba (maljugaba) al fútbol en la pista escolar con una piedra por balón.
Mágico momento de vida, época en la de una persona, que determina tan importantemente el futuro; cuántas personas han tenido una adultez mala, en muchos sentidos y algunos trágicos, por haber vivido una infancia infeliz, mal atendida...
Recuerdo con tanto cariño las increíbles mañanas del Día de Reyes, varias de ellas, posiblemente los momentos más mágicos de toda la infancia. Y recuerdo especialmente, de ellos, cuando me trajeron mi primer ordenador personal.
Cuando salimos mi hermano y yo al comedor sólo vimos carbón, cantidades de carbón dulce que más adelante nos fuimos comiendo con fruición. Nos quedamos consternados y mudos mirando, hasta que mi hermano miró a la otra parte del comedor y me dijo un sonoro "¡Mira!" y ahí estaba, perfectamente montado, aún sin instalar, un Spectrum, con una televisor, un maletín de juegos, su casette para cargarlos y demás.
Con qué tremenda ilusión corrimos al comedor para verlo de cerca, aunque aún tuvimos que esperar un tiempo para comenzar a disfrutarlo por que no sabíamos montarlo.
¡Dulce infancia! Yo te añoro.
viernes, 25 de febrero de 2011
Come with me for fun in my buggy!
Mítico momento en el que mi hermano me fue a recoger a la estación de Renfe, con su carnet de conducir recién sacado.
miércoles, 23 de febrero de 2011
¡Festival del humor!
-MA: "¿Sabes de lo que me he dado cuenta? Que en el Wow
se enfatiza tanto las ideas de comunistas como las de los fascistas"
-FJ: "¿Por qué?"
-MA: "Por que en el juego hay tanto "luchas de clases"
como "guerras entre razas", ¡ja ja ja!"
-FJ: ...
jueves, 10 de febrero de 2011
Dibujos varios
Estos son los dibujillos que le hice a Jimmy (http://cuatroriano.blogspot.com/) en su diario (al que llamamos "El Cuaderno"), en las pasadas navidades.
Saludo oloroso y auditivo que me dedicó Jimmy, nada más salir de su portal, en nuesto reencuentro en Navidades en Huelva...
Cómo imagino la vida si Jimmy y yo hubiéramos nacido en el mismo cuerpo...Sólo cuatro situaciones curiosas...¡quedarían tantas por dibujar!
martes, 8 de febrero de 2011
miércoles, 2 de febrero de 2011
Ostión que nos pegamos.
Quiero recordar, en esta entrada, uno de los momentos más entrañables que he vivido en el World of Warcraft. Lamento la mala calidad de las imágenes, pero tuve que dibujarlas en el restaurante, entre que nos servían y entre plato y plato, y mi compañero las fotografió para poder pasarlas al PC.
A este magnífico juego online me afición mi hermano (http://rincontopo.blogspot.com/), en el 2006, y a día de hoy seguimos jugando y disfrutando de él, aunque él es bastante mejor jugador que yo.
Precisamente por eso, y especialmente al principio, me tenía que ayudar a menudo indicándome qué zonas del juego visitar para continuar avanzando o, sobre todo, dónde estaban los maestros de vuelo (puntos para viajar de forma rápida de un lugar a otro del mundo) en el mapa.
En una de esas estábamos, teníamos que pasar de una zona que se llama Tanaris a Un'Goro, por una cadena montañosa. No recuerdo bien qué íbamos a hacer allí, creo que me iba a mostrar el pundo de otro maestro de vuelo.
Pues estábamos en esas y yo, para no dejarle todo el trabajo, aseguré que sabía caminar de un sitio a otro y ahí fuimos marchando, yo dirigiendo mi personaje y él siguiéndome de forma automática.
Por cierto, los personajes son nuestos dos primeros del WOW, Francisco José un no-muerto brujo (Merpin) y yo un troll chamán (Mulketh):
Al rato de caminar no sé muy bien qué pasó, que de repente me vi con el abismo bajo mis pies, y arrastré al pobre Merpin una caída tremenda montañas abajo.
En este juego, cuando vas con tu espírito cerca de la ubicación del cadáver, puedes resucitar, pero como estábamos en un saliente en medio de la nada, no fuimos capaces para, en la fracción de segundo que caíamos al lado de los cadáveres, hacer click y resucitar, así que nos volvimos a tirar por la montaña para nada.
Una vez abajo, resucitamos manualmente, con lo que sufrimos la penalización de 10 minutos, el desgaste del equipo, y el enfado de Francisco José que ya fue más reticente a la hora de dejarse guiar por mi personaje.Eso sí, al final llegamos al maestro de vuelo de Un'Goro.
Y de Viven, pasamos a Jurassic Park...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)